Con la eliminación de las restricciones dictadas en marzo del 2020 por la pandemia de la COVID-19 y la reactivación económica diferentes sectores han visto un crecimiento en sus números proyectando cifras registradas antes de la pandemia.
Con la llegada de las fiestas de fin de año, se empiezan a programar también otros eventos sociales que habían estado restringidos y se habían mudado a la virtualidad, como lo son las fiestas de promoción, graduación y reuniones para compartir con los colaboradores de empresas.
El presidente de la Asociación de Empresa de Eventos (Apoec), Arcángel Chinchay indicó que en los últimos dos meses se ha observado un incremento de la demanda por eventos sociales hasta en un 25%, e incluso ahora hay empresas que están invirtiendo en fiestas corporativas cuando antes no lo hacían. “Incluso antes de la COVID- 19 había empresas que no destinaban presupuestos para agasajos a sus colaboradores, pero ahora la dinámica es distinta e incluso las pymes están invirtiendo en ello”, destacó en entrevista con diario Gestión.
Ha quedado claro que las reuniones sociales durante el mes de diciembre han incrementado su demanda luego de dos años de pandemia. Sin embargo, hay un factor que también es incluido para los presupuestos y es que el precio de los insumos utilizados para la organización también ha experimentando un aumento en su precio.
Arcángel Chinchay indicó que hay algunos productos como las flores, parte de la decoración de este tipo de eventos, que ha sufrido el incremento de su precio hasta en 400% y ello influye en el precio final. “Antes el gasto en florería fluctuaba entre S/ 800 y S/ 1.500. Actualmente estamos gastando unos S/ 5.000, mientras que en los eventos exclusivos se gasta hasta S/ 30.000 o más solo en flores”, puntualizó.
Llevándolo al precio por persona, explicó que antes una boda costaba un promedio del S/240 y ahora un evento de características similares cuesta S/320. Es decir, un aumento de más del 50%.
FUENTE: INFOBAE